Archivos domésticos

Los archivos domésticos son audiovisuales realizados por los propios vecinos de L’Horta utilizando cámaras y dispositivos de uso cotidiano o no profesional. La recopilación, la realización y la publicación de estos trabajos responde a un proceso abierto que alimenta nuevos estratos de conocimiento y transformación de aquello que ya existe.

Este apartado, que incluye también viejas películas caseras, irá ampliándose mediante convocatorias puntuales y el contacto directo que genera la propia página web. En este punto, Artxiviu propone encuentros, actividades y talleres audiovisuales —en colaboración con ayuntamientos, casas de cultura, escuelas e institutos, asociaciones, etc.— dirigidos a generar este tipo de vídeos domésticos. Principalmente, se trata de animar a los vecinos, sobre todo a los jóvenes, a usar el medio audiovisual para registrar la memoria y la realidad de sus mayores.

Rec a Manta 2016

La primera edición de Rec a Manta animaba a la gente de la Huerta, principalmente a los jóvenes, a entrevistar y grabar en vídeo a sus mayores. Una iniciativa que trata de fomentar el uso del medio audiovisual como una herramienta al servicio de la participación de todos en el rescate y la conservación de nuestro patrimonio común.

Rec a Manta 2017

El 29 de noviembre de 2017, la Escuela Meme de Benimaclet acogió las proyecciones de una nueva edición del ‘Rec a manta’, la convocatoria anual de archivos de vídeo domésticos de la Huerta de Valencia que, por segundo año consecutivo, organizaba el colectivo Artxiviu de l’Horta.